Si según el último Estudío Anual del eCommerce realizado por IAB casi 16 millones de personas entre 16 y 65 años compran de forma Online en nuestro país, y además nos encanta hacerlo a través del móvil utilizando diferentes aplicaciones ¿Por qué no utilizamos también otras Apps para empezar a ahorrar?
Hoy os presentamos nuestro TOP 5 en los que aplicaciones del ahorro se refiere. Con ellas tendremos un control total y en cualquier momento desde el móvil de nuestros ingresos y gastos diarios. Además nos ofrecerán muchísimas opciones y alternativas, como alertas de pagos o informes y gráficos fáciles de interpretar para que nos pongamos manos a la obra con nuestro objetivo final…¡¡¡AHORRAR!!!
Fintonic
Con más de 500.000 descargas y una valoración de 4 sobre 5 estrellas en el Google Play Store, Fintonic se ha convertido en la aplicación de gestión financiera por excelencia entre los ahorradores. Con un interfaz intuitivo, sencillo y rápido, Fintonic se vincula de forma segura con tus cuentas y tarjetas de crédito, permitiéndote ver de un vistazo tu saldo, tus ingresos y tus gastos realizados. Además puedes configurar notificaciones para que la aplicación te mantenga informado de cargos duplicados o comisiones.
Mis Finanzas
Vamos ahora con una de las principales competidoras actuales de Fintonic: Mis finanzas. Esta App cuenta con un número de descargas y una valoración muy similar a la anterior en el Play Store. Esta App te permitirá agregar ingresos y gastos de forma rápida divididos por categorías, subcategorías y colores. Igualmente te permitirá filtrar todas las operaciones según la cuenta y consultar las operaciones. Además la gestión y visión de sus informes es bastante buena, podrás ver la suma de ingresos y gastos en un historial por meses, lo que te permitirá ver si efectivamente estas ahorrando o no.
Wallet
Con un millón de descargas y su lema: “simple, segura, inteligente“. Wallet te permite realizar seguimiento de tus ingresos y gastos con una sincronización segura en la nube. Entre sus características principales destacan el soporte de monedas múltiples, categorización de ingresos y gastos de forma personalizada, informes y resúmenes muy completos, y la opción de controlar compartir diferentes cuentas y listas con tú pareja o familia (Plan Premium).
Monefy – Expense Manager
Simplemente saca el móvil y apunta el gasto, así es Monefy. El fin de esta aplicación no es que vincules tu cuenta para hacer un seguimiento de tu saldo, lo que esta App pretende es que cojas el móvil y de forma sencilla y rápida vayas anotando los importes de tus diferentes gastos (la compra, el gym…) que vayas teniendo a lo largo del día. Después, ella se encargará de realizar un sencillo gráfico para que veas tu gasto diario, semanal y mensual para que tengas un resumen completo de estos. A partir de aquí eres tú el que debe ver cuál de estos gastos se puede empezar a ahorrar.
Mobills
Otra aplicación muy popular y que ya cuenta con más de un millón de instalaciones en en Google Play Store. Lo que podríamos definir como característico de esta App es que es muy completa, ya que, a aparte de llevar un registro total de tus ingresos y gastos como todas las anteriores, con Mobills podrás además adjuntar archivos e imágenes a los gastos e ingresos, recordatorios de apuntes a pagar, sincronización en la nube, control integrado de los gastos de tu tarjeta de crédito o la posibilidad de fijación de presupuestos y objetivos realistas para el ahorro. Sin duda una App de gestión financiera personal y familiar que merece la pena probar.
Responder